Ayer, buscando nada en Instagram me topé con esta imagen de un “tote-bag” con un arte de lo más curioso.
Si mi Yo-Pasado en mis 20’s-principios de los 30’s hubiese visto esto, se hubiese comprado una docena de esos bolsos para mí y para regalar a modo de “chiste-en-serio”.
Mi cinismo en aquel tiempo era real… y vergonzoso, la verdad.
Para ser justo, la verdad es que ser adulto no es fácil. Mil requisitos, amenazas y decisiones que tomar, sumado con manejar las consecuencias de las decisiones pasadas (tuyas y ajenas). Así que yo no estoy diciendo que le daría 5 estrellas. Pero imágenes como estas lo que me gritan es “inmadurez”.
Si Dios nos da el privilegio de llegar… ser adultos es inminente… al menos en edad. Tú y yo no escogemos si queremos ser adultos o no… pero nuestra mente nos hace creer que sí. Por eso es que, vemos niños canosos quejándose de que su vida no se parece a lo que les prometieron las películas de Disney: “Sé tú mismo, sigue el camino de tus sueños y olvídate de lo demás”.
Esto es lo que he aprendido de la adultez: Vas a encontrarle sentido a la media que asumas responsabilidad de cuidar lo que Dios te ha dado.
Dios te seguirá dando sueños, pero el tema principal de los sueños de Dios es amar y cuidar… usando tus dones, habilidades, pasiones y la renovación de su espíritu.
Así que ser adulto… ¿Lo recomiendo? No importa, vas a llegar allí. Lo que sí recomiendo es que aceptes el llamado de Dios para amar y cuidar lo que Él ha puesto en tus manos.
Estoy escribiendo dos libros a la vez
Maritza y yo firmamos para escribir un libro juntos.
Esta es la primera vez que la editorial me solicita un tema para un libro, vs la manera tradicional de yo ser quien somete mis ideas. Eso es genial, sobretodo ahora que lo leo en voz alta, pero también tiene sus retos.
El libro que vamos a escribir es sobre un tema que está muy cerca de nuestros corazones, pero lo que me ha dado trabajo para conectar es el formato. Cada vez que pienso que tengo una ruta trazada, me entran mil dudas y siento que tengo que volver a hacer mi “research” de nuevo.
Lo otro que ocurre cuando una idea entra en el (laaargo) proceso de hacerse realidad es que le ocurre lo mismo que le ocurre a un chicle que llevas masticando mucho rato: pierde la dulzura y sólo sabe a plástico y metal.
Cuando eso pasa, tu (mi?) me mente se comienza a distraer con nuevas ideas que tienes en el tintero, que se ven más atractivas, dulces y jugosas que la idea que estás trabajando.
En esta ocasión decidí trabajar dos ideas de libros a la vez: La que me comprometí a hacer, y la que nadie me pidió pero me da piquiña si no la trabajo.
La idea es que cuando me canso de una, despierta mi interés en la otra y así mi mente se mantiene interesada y activa.
Vamos a ver cómo me va. Parece una loquera… pero la verdad es que en esta temporada de vida mi objetivo es ser un escritor prolífico de libros. Si quiero llenar todo un tablillero con mis libros (hasta ahora llevo 7), no puedo esperar a que me den permiso para escribir.
Así que aquí vamos. Estén pendientes para más detalles de estos libros.
El juguete favorito de Hugo
La rutina de dormir de Hugo ahora tiene un nuevo componente.
Ahora, además del baño, cepillar los dientes, pijama, oración y cantar… Hugo añadió a su rutina una sesión de juegos a oscuras… en la silla…que consiste en escalar, saltar, treparse y mecerse de lado a lado. ¿Será que tiene un juguete nuevo? No.
Yo soy ese juguete… (hablando de ser adulto):
Te Leo
Comenta/contesta este email y dime:
¿Qué significa para ti ser adulto?
¿Qué estás haciendo para encontrarle significado a esta etapa?
Cuando mencionaste las responsabilidades acumuladas en una silla me hizo recordar toda la ropa sin doblar q tengo en una silla en mi casa.
Gracias por compartir tu experiencia
Me encantó! Gracias por compartir.
Definitivamente la vida de adultos no es fácil, y yo siento que apenas estoy aprendiendo el principio de todo.
Dios nos va llevando a la madurez a medida que le permitimos que nos vaya enseñando.
Yo estoy aprendiendo a poner límites de distracciones no solo para alimentar mi relación con Dios si no para ser más responsable con la vida que él me ha dado y sus tareas. Por que en un mundo sobre saturado de entretenimiento instantáneo, es muy fácil vivir de distracciones, acumulando las responsabilidades en una silla hasta que se vuelve montaña, y eso en definitiva no glorifica al Señor, y tampoco nos hace desarrollarnos como Él desea y como podemos ser. ✨💛